Hace unas semanas tuvimos una charla muy reveladora con Marta Viñas, Jefa del Servicio de Alergia en el Hospital Universitario de Terrassa. Fue una sesión muy positiva, ya que, en la Asociación no tenemos contacto con el colectivo médico ni visibilidad de si se realizan investigaciones acerca de los trastornos del olfato.
La Dra. Viñas, junto a la Dra. Izquierdo y su equipo, trabajan para averiguar sobre el olfato y sus afectaciones. Saben que el COVID, por suerte o por desgracia, dio a conocer la anosmia y otros trastornos del olfato a más gente. Ellas están a cargo de ejercicios de rehabilitación para pacientes con COVID persistente y otras disfunciones del olfato. De todas maneras, todo aún está en una fase inicial, pero nos alivia saber que hay profesionales que están buscando respuestas y que se tiene en cuenta a las personas con condición de anosmia, que a veces nos sentimos abandonados o ignorados por los médicos.
También realizan un curso anual en el Centro Médico Teknon que, al estar en Barcelona, es más accesible para todos los públicos. La idea de este curso es dar visibilidad al sentido del olfato y ayudar que la gente se anime a buscar su diagnóstico. La próxima edición tendrá lugar el 19-20 de marzo de 2026.
«Como cada año contamos con la presencia del profesor Thomas Humel que es un referente mundial en cuestiones de olfato. Estarán también otorrinolaringólogos como el Dr. Isamb Alobid que nos explican la anatomía que aplica al olfato y posibles tratamientos, neurocientíficas como la Dra. Laura López Mascaraque que nos cuenta nuevas investigaciones que lleva a cabo en su laboratorio, perfumistas como Marina Barcenilla que nos enseña a desglosar olores tan habituales como por ejemplo el de la rosa y enólogos que nos dan su perspectiva en lo que al olfato se refiere entre otros.»
También nos informó que en este mes de octubre tenía lugar una mesa redonda sobre olfato en el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Alergología en Granada. Contará con la presencia del profesor Thomas Hummel, referente mundial de olfato, a parte de otros especialistas en la materia.
Ahora mismo en España existen unas 40 unidades del olfato en las cuales se estudia a los pacientes con disfunciones olfativas para establecer un diagnóstico preciso que permita ofrecerles los mejores tratamientos y el acompañamiento que se merecen.
«Para llegar a más ciudades, se ha organizado el Olfatour, en el que médicos de varias zonas recorren zonas en las que no existe investigación o tratamientos relacionados con el olfato. De momento este año hemos cubierto la zona de los alrededores de Madrid y Bilbao y próximamente viajaremos a Valencia«.
También nos aclaró a Abi y a mí (que nunca hemos sido capaces de oler) que existen olores de dos tipos:
- Olor olfativo: Se refiere a las sensaciones percibidas por los receptores en la nariz, como los olores fragantes, florales, frutales o químicos. El cerebro interpreta las señales que envían estas neuronas olfativas para identificar el olor.
- Olor trigeminal: Es una sensación que va más allá del olor y se experimenta en otras partes del cuerpo. El sistema nervioso trigeminal, también conocido como el «sentido químico común», detecta estímulos como:
- Picante/Ardor: Provocado por la capsaicina (en el chile).
- Frescor: Provocado por el mentol (en la menta).
- Irritación/Dolor: Causado por sustancias irritantes como el amoníaco.
«El nervio trigémino contribuye a la percepción de los olores indirectamente jugando un rol esencial en los sistemas de alerta, que permiten defenderse de las agresiones del medio ambiente. La interacción entre el sistema olfatorio y trigeminal es de suma importancia en los pacientes con trastornos olfatorios. Un ejemplo de interacción es el mentol que se percibe con su olor característico, pero también se siente fresco (mediada por el trigémino).»
Al terminar la reunión sentimos que veíamos una pequeña luz al final del túnel y que, por suerte, contamos con profesionales que, antes o después podrán dar más respuesta a las personas afectadas de anosmia. ¡Gracias a todos ellos por su gran labor!


